
Cuatro en raya
Jugadores: 2.
Edad: 6 o más.
Duración: 15 minutos.
Para todos los aficionados a los juegos de estrategia, El cuatro en raya es todo un clásico. El objetivo del juego es ser el primero en colocar cuatro fichas en una fila del tablero.
Si bien en ocasiones puede ser difícil determinar la estrategia correcta para ganar, el juego es lo suficientemente simple como para que todos los miembros de la familia puedan jugarlo. Si nunca antes lo has jugado, podrás dominar las reglas en muy poco tiempo, en especial si ya estás familiarizado con el Tres en raya.
Arma el tablero. El armado consta de dos soportes laterales con ranuras a cada lado de la rejilla donde se encajan unos ganchos. Después de fijar los soportes laterales, coloca el tablero en una superficie plana y cierra la palanca deslizante ubicada en la base de la rejilla de modo que haya barras que eviten que las fichas se caigan.
Una vez que estés listo para jugar, coloca el tablero entre tú y tu oponente de modo que se ubiquen cada uno en un lado.
Decide quién comenzará. Durante el juego, tu oponente y tú se turnarán después de mover una ficha. Por lo general, el jugador que empieza tiene una ventaja de modo que, para ser justos, túrnense para comenzar.
- Si no pueden ponerse de acuerdo sobre quién empezará, pueden lanzar una moneda para evitar cualquier discusión.
Comprende el objetivo del juego. Antes de que puedas comenzar a jugar o a planificar una estrategia, asegúrate de comprender el objetivo del juego. Para ganar, un jugador debe colocar sus cuatro fichas en una fila antes que lo haga su oponente.
- En el cuatro en raya, existen tres formas de hacerlo: horizontalmente, verticalmente y diagonalmente.
Mueve una ficha. Cuando sea tu turno, toma una ficha y colócala en una de las ranuras ubicadas en la parte superior de la rejilla. Los tableros tradicionales tienen siete columnas y seis filas. Por lo general, en el primer movimiento, colocarás la ficha en la fila inferior, pero puedes hacerlo en cualquiera de las columnas, dependiendo de tu estrategia.
- Elige cada movimiento meticulosamente, pues luego será el turno de tu oponente. No solo tendrá la oportunidad de echar por tierra tu estrategia, sino que tu movimiento también puede permitirle colocar sus cuatro fichas en fila.
Reacciona al movimiento de tu oponente. Después de mover tu ficha, será el turno de tu oponente. Mientras planeas cada uno de tus movimientos, intenta imaginarte la reacción de tu oponente. De esta manera, podrás responder a sus movimientos con más rapidez y decisión. Antes de colocar una ficha en la rejilla, pregúntate qué harías tú si fuera tu oponente quien hiciera el movimiento que estás a punto de realizar.
- Si tendrás el primer turno, tu oponente probablemente reaccionará a tus movimientos e intentará bloquearte para que no coloques las cuatro fichas en fila.
- Si tienes el segundo turno, probablemente estarás a la defensiva e intentarás impedir que tu oponente sea quien coloque sus fichas en fila.
En el primer movimiento, elige la columna del medio. Si eres quien moverá primero, tu movimiento inicial puede dictaminar el progreso de todo el juego. Al momento de iniciar, el mejor movimiento que puedes hacer es colocar tu ficha en la columna central. De esta manera, será mucho más difícil para tu oponente contrarrestar tus movimientos, por lo que tus posibilidades de ganar serán mayores.
- No obstante, ten en cuenta que colocar la primera ficha en la columna del medio no garantiza una victoria, pues aún podrías cometer algún error durante el curso del juego.
- Si eliges una columna distinta en tu primer movimiento, tu oponente tendrá más oportunidades de forzar un empate.
En tu segundo movimiento, elige una ranura en la fila inferior. Al tener el segundo turno, estarás a la defensiva y te será más difícil ganar. Si tu oponente coloca su ficha en la columna central al inicio del juego, no coloques la tuya en la misma columna ubicándola encima de la suya, pues ese movimiento no te dará ninguna ventaja estratégica. Por el contrario, tu mejor opción es colocar la ficha en la fila inferior de cualquiera de las otras columnas y esperar a que tu oponente cometa algún error.
- Si tu oponente no coloca su ficha en la columna central al abrir el juego, entonces hazlo tú durante tu turno, pues así tendrás la mejor ventaja del juego.
Consejos
Los mejores movimientos son aquellos que te brindan muchas formas de ganar. Por ejemplo, un movimiento que te permita colocar tus cuatro fichas en una fila horizontal o vertical suele ser el más efectivo, pues podrás ganar aun cuando tu oponente bloquee una de las direcciones.